jueves, 15 de agosto de 2013

INFOGRAFÍAS

INFOGRAFÍA es un término que se utiliza para designar a un tipo de gráfico que se caracteriza por brindar información de diversos tipos a través de imágenes o diseño dependiendo del tema que se toque en cada caso.




Son una manera informal y mucho más atractiva para comunicar ya que buscan llamar la atención de la persona que las observa a partir del uso de COLORES, imágenes o diseños especialmente seleccionados









Las infografías no suelen contener demasiada información si no que la misma es brindada en cantidad limitada ya que lo central de este tipo de gráficas es el diseño en sí. Por lo general, una infografía saca la información de las mismas imágenes y la representa en pequeños y breves textos que hacen su lectura mucho más rápida y ágil.


Para mayor información ingresar a: http://www.definicionabc.com/comunicacion/infografia.php


Para crear una BUENA infografía esta debe tener:

- Imágenes, representaciones, gráficos, mapas o dibujos
- Colores llamativos que combinen de manera armónica
- Textos breves que expliquen lo que las imágenes utilizadas no son capaces de expresar
- Asignar diferentes tamaños a los elementos, dependendiendo de su importancia


Para poder estudiar de mejor manera una de éstas, podemos observar una infografía relacionada al desarrollo de una buena marca.



Como podemos ver, en este ejemplo se DESTACA todo lo antes mencionado. Se utiliza una imagen central de gran tamaño (representando una buena marca) y luego ÍCONOS más pequeños a los lados (que introducen a lo que el texto explicará). Distintos colores que dan a entender que cada uno es un tópico diferente dentro del tema. Pequeños TEXTOS que dan información de manera más explícita

Las infografías son generalmente ENCONTRADAS en afiches de eventos importantes en la calle, en revistas y diarios, en las redes sociales o en paneles de información universitarios para llamar la atención más que los otros avisos. Últimamente es un recurso muy utilizados por el Gobierno, para informar a la población acerca de fechas importantes, prevención enfermedades o actividades a realizar.

Aprovecho de mostrar como EJEMPLO una interesante infografía sobre la educación grabada mientras iba siendo realizada.




Si aún no ha quedado claro como crear una, visitar Tendencias web, para recibir una ayudita que hará más fácil el comienzo de tu creación. Y si requieres de tips aún más resumidos ingresa a "Consejos para hacer Infografías que llamen la atención", página que te dará 5 tips muy básicos y fáciles de aplicar.


En ayudantía se pidió realizar una infografía sobre algún tema a elección. A continuación se muestran 2 de ellas realizadas en clases, una hecha por Catalina Pinto y Fabián Vallejos, y la segunda por Laura Palma









ESPACIO CREATIVO según el curso

Al ir observando las distintas presentaciones del curso acerca del tema, fuimos anotando las palabras o ideas que más se repetían, ya que pensamos que estas podrían irnos guiando a algo más tangible respecto a los Espacios Creativos.


Círculos. suelen ser más amigables y lúdicos. en mesas incentiva el diálogo grupal

Comodidad

Formas llamativas pero simples

Espacio de estudio + espacio de descanso. así no hay una interrupción abrupta entre ambos procesos

Colores que aporten energía, brillantes

Pocas murallas. Agilizan la comunicación

Flexibilidad de como disponer los muebles. Personalización

Ergonomía. Comodidad para manipular cosas de acuerdo al cuerpo


ESPACIO CREATIVO definición grupal

Previo a llegar a cualquier tipo de conclusión,  fue necesario realizar algo similar a un SAFARI dentro de nuestra propia universidad, con el fin de observar el comportamiento de las distintas especies encontradas en las dependencias de la UTFSM.
A continuación mostraré algunas imágenes capturadas de manera sigilosa de las especies encontradas:





Los que estudian en pareja, 
adaptándose al lugar








Los que trabajan en grupo y se apoderan del espacio. Trabajan de manera holgada y distendida









Quienes a pesar de tener gran cantidad de espacio, tornan o adaptan su cuerpo con el fin de observar el foco de atención importante











Finzalizada la actividad anterior, ahondando aún más en el tema, y socializando ideas, como grupo de trabajo llegamos a las siguientes CONCLUSIONES:





1.- Es un ambiente donde se estimula el pensamiento, la libertad de DIÁLOGO y socialización de IDEAS, existe búsqueda constante de retroalimentación.












2.- Debe ser CÓMODO, atractivo e innovador.















3.- La productividad crece en lugares CREATIVOS








Este debe ser un espacio que RESUELVA principalmente lo siguiente:


1.- Facilite e incentive el diálogo entre colegas a través de una retroalimentación constante. Ya sea mediante espacios abiertos o amplias áreas de trabajo bien equipadas.



2.- Facilitar expresar ideas de distintas maneras, a través de todos los sentidos y maneras posibles. Ya sea escribiendo, dibujando, pegando papeles, a través de presentaciones, utilizando tecnología



3.- Evitar una interrupción abrupta entre el trabajo y el descanso. De esa manera existe un FLUIR más relajado, y por ende no significa que si trabajo no puedo descansar o viceversa.



4.- Lograr un ambiente acogedor pero totalmente equipado de acuerdo a lo que pueda necesitarse, en vez de un espacio cerrado con elementos básicos. Esto logrará que se realice el TRABAJO POR GUSTO, con cariño y de buena manera, en vez de tratarse como una obligación que hay que terminar por exigencia, entendiendo el trabajo como algo negativo.



5.- Entregar distintas maneras de trabajar en un mismo elemento. Esto quiere decir, que los distintos elementos puedan ADAPTARSE a las necesidades del usuario o del momento. Ya sea para trabajar individualmente, en grupo, sentados, acostados, parados, etc, puesto que es sabido que la manera de trabajo puede ir mutando a lo largo de la jornada laboral.


ESPACIO CREATIVO según la web

Al parecer la conducta regular de las personas hoy en día, al escuchar un concepto, idea o palabra desconocida, es ingresar a internet y googlearlo. Puedo decirlo ya que eso fue lo que me ocurrió en Taller, al escuchar al profesor hablar sobre ESPACIO CREATIVO.

Tipeando ' Definición "espacio creativo" '  me encontré con ciertas características que debía tener este tipo de espacios (según la ooinión del autor de la página):






  • En un espacio creativo existe la posibilidad de ser flexible.
  • En un espacio creativo conocemos las pautas generales del objetivo pero no está nada claro cuál es el camino para llegar a él.
  • En un espacio creativo uno tiene que encontrar la manera de escucharse o de comunicarse con los demás (si se trabaja en grupos) para descubrir, sólo o en el grupo, el camino adecuado.
  • En un espacio creativo no nos da miedo equivocarnos.
  • En un espacio creativo nos divertimos.
  • En un espacio creativo el alumno puede llevar al maestro a un lugar nuevo y el maestro se permite dejarse llevar.



  • Con esta página tuve un indicio de lo que Espacio Creativo significaba, pero me di cuenta de que la definición sería mucho más que un par de palabras puestas en un diccionario.

    martes, 16 de abril de 2013

    HURRA!




    Luego de varios días (más cercano a semanas) estudiando


    al cliente, sus necesidades, el tipo de producto encargado, 
    y a Casa&Ideas, nuestra empresa contratante, 
    llegamos a este prototipo

    Un módulo organizativo que permite el almacenamiento de diversos objetos relacionados al área de oficina y estudio, entre otros

    COMENZANDO

    Indicios de ideas comienzan a florecer con LEGO, padres de lo lúdico y la imaginación